La fibra dietética es la parte del alimento que no es afectada por el proceso digestivo en el cuerpo. Sólo una pequeña cantidad de fibra es metabolizada en el estómago y el intestino; el resto pasa a través del tracto gastrointestinal y hace parte de las heces.
FIBRA SOLUBLE
La fibra soluble retiene el agua y se vuelve gel durante la digestión e igualmente retarda la digestión y la absorción de nutrientes desde el estómago y el intestino. Este tipo de fibra se encuentra en alimentos tales como el salvado de avena, la cebada, las nueces, las semillas, los fríjoles, las lentejas, los guisantes y algunas frutas y hortalizas.
FIBRA INSOLUBLE
Parece acelerar el paso de los alimentos a través del estómago y los intestinos y le agrega volumen a las heces. Este tipo de fibra se encuentra en alimentos tales como el salvado de trigo, las hortalizas y los granos enteros.
La fibra tiene un papel importante en todas las funciones del sistema digestivo desde la masticación hasta la evacuación de las heces.
Estreñimiento. El consumo de fibra mejora el estreñimiento leve y moderado, debido al incremento de la masa fecal. Esto es así tanto con la fibra soluble como con la insoluble.
Colitis ulcerosa. La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria del intestino que afecta a la capa mucosa del colon. En diversos estudios se ha visto que una dieta alta en fibra mejora considerablemente los malestares.
Cáncer colorrectal A pesar de que no existen todavía datos concluyentes, sí existe acuerdo para recomendar, desde una edad temprana, incorporar a la dieta cantidades de fibra de 30-35 g diarios, especialmente procedente de fruta y cereales junto a otras medidas de carácter general como las propuestas por la Sociedad Americana contra el Cáncer con la finalidad de prevenir el cáncer colorrectal.
Enfermedad cardiovascular. El efecto de la fibra sobre la reducción de las grasas es probablemente el mejor conocido. Lo que no está claramente establecido es el tipo de fibra más recomendable. Recomienda el aumento de la ingesta de fibra viscosa para disminuir el colesterol en sangre y reducir el riesgo. El consumo regular de 20-30 g/día de fibra total, reduciría el riesgo de enfermedad cardiovascular entre un 12 y un 20%. El informe más amplio sobre fibra dietética y enfermedad coronaria.
Recomendaciones de ingesta de fibra dietética
No se han establecido unas recomendaciones específicas del consumo de fibra dietética. Para los adultos se sugiere un aporte entre 20- 35g/día. En los niños mayores de dos años, se recomienda el consumo de la cantidad que resulte de sumar 5 g/día a su edad (ejemplo: un niño de cuatro años debería ingerir aproximadamente 9 g de fibra al día). De forma general, la fibra consumida debe tener una proporción de 3/1 entre insoluble y soluble.
Para conocer mas sobre los beneficios de la fibra acude con tu medico o con un especialista en nutrición.