

Hoy 16 de octubre de 2018 se conmemora la fundacion de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentacion (FAO), se celebra en todo el mundo como el dia mundial de la alimentacion, cada año tiene un tema diferente el del 2018 es “Nuestras acciones son nuestro futuro. Un mundo #sinhambre para 2030 es posible“.
El objetivo es tener menos desnutrición en todo el mundo, mejorar la productividad agrícola, mejorar la vida de las poblaciones rurales y contribuir al crecimiento de la economía mundial.
Como todo se necesita la ayuda de todos nosotros para poder llegar al objetivo, estos son algunos tips que podemos realizar desde casa para poner nuestro granito de arena.
- No tirar comida.
Si sobro, y se está en un restaurante pide para llevar de esta manera se puede utilizarla para otro día o congelarla, otra opción es pedir una porción más pequeña.
- Compartir
Retomando el punto de arriba, si es demasiada comida o por alguna razón no se puede comer otro día, puedes compartir con una o varias personas. De esta manera no se va a desperdiciar.
- Planificar compras
Hacer una lista de lo que te hace falta o de lo que se necesita para la semana o menos nos ahorra tiempo, dinero y desperdicio de alimentos. Recuerda consumir local y no siempre elegir la de mejor aspecto. Por ejemplo alguna fruta mallugada te podrá servir perfecto para hacer agua.
- No contaminar
Reciclar, utilizar menos agua, llevar bolsas al mandado, no desechar a la basura químicos, fertilizantes, pintura.
- Comer saludable
Una comida saludable no tiene que ser costosa ni difícil de preparar, lechuga, zanahoria y atún es rápida y saludable, no contiene grasas saturadas y es fuente de proteínas otro alimento rápido y fácil son las proteínas o bebidas para preparar.